AYAMPACO
La gastronomía de la región amazónica es variada.El Ayampaco un plato típico de la nacionalidad Shuar.
La nacionalidad Shuar es el pueblo amazónico mas numeroso del Ecuador. Residen en varias provincias del país como: Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chimchipe, Sucumbíos e incluso en algunos poblados de la costa.
El Ayampaco consiste en que al pollo o pescado se envuelve con la hoja del bijao, y se lo acompaña con vegetales del orientes una porción de yuca y verde.
Ingredientes del Ayampaco:
- 6 pescados de río pequeños (al gusto)
- 2 cebollas rojas
- 3 cebollas blancas
- 3 tazas de yuca rallada
- 1 ramita de cilantro
- 1 taza de aliño (ajo molido con pimienta y sal)
- Hojas tiernas de bijao
- Achiote
Preparación
- Lavamos bien los pescados, los escurrimos y secamos.
- Adobamos el pescado con la sal y el aliño, dejándolo reposar varias horas.
- Preparamos un sofrito con el achiote, las cebollas, el cilantro picado, la sal y la pimienta. Añadimos la yuca rallada. Cocinamos.
- Cortamos las venas gruesas de las hojas de Bijao. Las hervimos.
- Colocamos dos pescados sobre una hoja y echamos el sofrito por encima. Lo envolvemos con 3 hojas más. Lo atamos con tiras de la misma hoja.
- Ponemos nuestro envuelto sobre una parrilla a la brasa. Sabremos que estén cocidos cuando hayan perdido la mitad de su peso.
- Se puede acompañar con arroz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario